Así lo indicó Rebeca Lobos Allende, bióloga de la Universidad Nacional de Chilecito e integrante de la comisión que investiga la muerte de flamencos en Laguna Brava. La profesional se refirió este martes a las últimas novedades del caso. Un total de 200 aves fueron encontradas muertas hasta el momento.
Lobos Allende en contacto con Medios El Independiente destacó este martes sobre la situación que preocupó a los riojanos “el fin de semana estuvimos en la zona con todos los integrantes de la Comisión de Emergencia para poder primero sacar los animales muertos y estamos en una prueba piloto donde estamos suplementando con alimento a estos flamencos. Estamos contentos porque hay una esperanza, los animales recibieron bien el suplemento alimentario. Comieron muy bien, estuvimos suplementando viernes, sábado y domingo, y el domingo hicimos observaciones. Lo interesante es que se observaron tres animalitos muertos en esos días, por lo que eso a nosotros nos da la pauta de que esta suplementación es muy buena para ellos. Mañana vamos de nuevo a suplementar y hacer el conteo general de animales. El total de animales muertos hasta el momento son 200”.
La profesional sostuvo que “estamos en una situación que no podemos tocar hasta que no tengamos los resultados del SENASA. Lo único que se hará mañana será alimentar. Cuando uno le deja la comida los animales está lejos y hacer el conteo de aves, revisar si hubiera otros animales muertos”.
En relación a la prueba piloto y la duración del mismo marcó “se trata solo de la implementación del suplemento y va a durar hasta que mejoren las condiciones climáticas y que nosotros veamos que ellos se alimentan por cuenta propia”.
Durante la entrevista, Lobos Allende se refirió al análisis realizado por el especialista en aves Carlos Di Biagi sobre la llegada temprana a la zona, calentamiento global entre otros, “es real, nosotros desde un primer momento cuando fuimos a la laguna, hicimos el conteo general para el 26 octubre, que hubieran 590 animales es mucho. Con esto aclaro, no estoy diciendo que no hay flamencos antes de esta fecha, de hecho estos animalitos empiezan a llegar y no vienen todos juntos en un solo vuelo. Para la fecha, no tenemos documentado, los censos que hicimos en octubre, ningún año nos dio la cantidad de animales que obtuvimos este año. Lamentablemente la laguna no estaba en condiciones. De esto tenemos fotos, videos, estamos armando un buen informe y lo que nos demora un poco son los resultados de análisis que hemos mandado a hacer para que tengamos una especie de abanico con todas las opciones, resultados. La mejor manera de informar bien y con claridad de todo lo que se está trabajando”.
